El mosquito tigre es una especie invasora originaria de Asia que se ha extendido por todo el mundo. Se caracteriza por sus rayas blancas y negras en las patas y el cuerpo, y su tamaño es ligeramente menor que el mosquito común. Este insecto es especialmente molesto debido a su hábito de picar durante el día y su capacidad para transmitir enfermedades como el dengue, el chikungunya y el virus Zika. ¿Quieres saber cómo eliminar el mosquito tigre? Te contamos 7 consejos básicos que debes tener en cuenta.

Aunque es difícil eliminar completamente el mosquito tigre, existen medidas individuales que podemos tomar para reducir su presencia en nuestras casas. Estas medidas son especialmente importantes durante los meses de verano, cuando el mosquito tigre es más activo.

  1. Evita la acumulación de agua estancada: el mosquito tigre se reproduce en agua estancada, por lo que es importante eliminar cualquier posible criadero. Revisa regularmente lugares como macetas, platos, cubos, neumáticos y otros recipientes al aire libre que puedan acumular agua. Asegúrate de que las piscinas, fuentes y estanques estén bien mantenidos y tratados con productos químicos adecuados.
  2. Instala mosquiteras: las mosquiteras son una excelente forma de mantener a los mosquitos tigre fuera de nuestra casa. Instala mosquiteras en las puertas y ventanas, y asegúrate de que estén en buen estado y sin agujeros. También puedes utilizar cortinas mosquiteras para evitar que los mosquitos entren por las ventanas abiertas.
  3. Utiliza repelentes: los repelentes son una herramienta útil para prevenir las picaduras de mosquitos tigre. Existen varios tipos de repelentes en el mercado. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y aplicarlo correctamente, especialmente en áreas expuestas de la piel.
  4. Viste ropa adecuada: la ropa adecuada también puede ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos tigre. Usa ropa de colores claros y holgada que cubra la mayor parte de tu cuerpo, especialmente durante las horas del día en que los mosquitos están más activos.
  5. Utiliza plantas repelentes: algunas plantas son repelentes naturales de mosquitos. Puedes plantar especies como la citronela, el eucalipto limón o la albahaca cerca de tu casa para reducir la presencia de mosquitos tigre.
  6. Mantén tu hogar limpio y ordenado: el mosquito tigre puede ocultarse en lugares oscuros y húmedos, como debajo de los muebles o detrás de las cortinas. Mantén tu hogar limpio y ordenado para reducir su presencia. Aspira regularmente los lugares donde puedan ocultarse, como debajo de los muebles, y utiliza desinfectantes para limpiar los lugares donde se acumule la humedad.
  7. Colabora con tus vecinos: el mosquito tigre puede volar hasta 200 metros, por lo que la prevención es una tarea comunitaria. Colabora con tus vecinos para eliminar cualquier criadero de mosquitos tigre en tu vecindario, y asegúrate de informar a las autoridades locales si hay lugares donde se acumula agua estancada