Certificado de profesionalidad SEA_C_002_4B (antes SEAG0212): la acreditación oficial para el mantenimiento higiénico-sanitario frente a la Legionella

Inspección Legionella

¿Qué es y para qué sirve el Certificado de profesionalidad SEA_C_002_4B?

En España, cada año se notifican más de 2.000 casos de legionelosis según datos del Ministerio de Sanidad. Esta enfermedad está estrechamente vinculada al mal mantenimiento de instalaciones con riesgo de aerosolización de agua contaminada con la bacteria, lo que obliga a contar con personal cualificado y acreditado para su control.

En el marco del nuevo sistema de Formación Profesional regulado por el Real Decreto 1157/2024, de 19 de noviembre, se establece el certificado profesional SEA_C_002_4B  Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella. Este certificado pertenece al Grado C del Sistema de Formación Profesional español y respecto a la referencia del título en el marco europeo se corresponde con el nivel 4B según establece el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.

Este nuevo certificado sustituye oficialmente al antiguo SEAG0212 (Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización), según la Disposición adicional quinta del Real Decreto.

Las personas que ya posean el SEAG0212 mantienen su validez y reconocimiento oficial, pero para nuevas acreditaciones la vía reglamentaria vigente es el SEA_C_002_4B.

El SEA_C_002_4B acredita que el profesional dispone de las competencias necesarias para realizar las operaciones de limpieza, desinfección, revisión, control y mantenimiento higiénico-sanitario en instalaciones con riesgo de proliferación y dispersión de Legionella y otros organismos nocivos. Su obtención es un requisito legal para garantizar que estas actividades se realizan conforme a la normativa sanitaria, contribuyendo así a la protección de la salud pública y al cumplimiento de las obligaciones legales establecidas en el ámbito estatal.

 

Por qué es clave en la lucha contra la Legionella

La correcta prevención y control de la proliferación de Legionella y otros organismos nocivos en instalaciones con riesgo depende de la intervención de personal acreditado y cualificado. El certificado profesional SEA_C_002_4B – Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella, regulado por el Real Decreto 1157/2024, constituye actualmente la vía oficial de acreditación para ejercer estas funciones en España.

Este certificado acredita que los profesionales cuentan con las competencias requeridas para realizar operaciones de limpieza, desinfección, revisión, control y mantenimiento higiénico-sanitario en instalaciones de riesgo, garantizando que dichas tareas se desarrollan conforme a la legislación vigente y con las máximas garantías de seguridad

 

Protección de la salud pública

Las actividades incluidas en el certificado SEA_C_002_4B son fundamentales para prevenir la proliferación de microorganismos nocivos en instalaciones como redes de agua, sistemas de climatización, torres de refrigeración o piscinas, entre otras. La correcta aplicación de estas operaciones contribuye directamente a la protección de la salud de trabajadores, usuarios y ciudadanía, evitando riesgos asociados a la presencia de Legionella y otros agentes biológicos.

 

Cumplimiento de la normativa vigente

El Real Decreto 1157/2024 sustituye la acreditación SEAG0212 por el SEA_C_002_4B y establece que la formación y cualificación del personal técnico deberá ajustarse a este nuevo marco. El Real Decreto 487/2022 , de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis establece que a partir de enero de 2028, solo el personal con la acreditación correspondiente puede llevar a cabo legalmente las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario en instalaciones con riesgo, garantizando la trazabilidad y seguridad exigidas por la normativa.

 

Garantía en la ejecución de programas de control

El SEA_C_002_4B asegura que las actuaciones preventivas y de control se realicen mediante protocolos validados, documentados y auditables, tal como establecen las unidades de competencia vinculadas a este certificado. Esto refuerza la eficacia de los programas de mantenimiento y control en instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella, asegurando que las intervenciones estén ejecutadas por personal adecuadamente formado y evaluado conforme al sistema nacional de cualificaciones.

 

Denominación oficial y nivel de cualificación

El certificado profesional SEA_C_002_4B – Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella se establece oficialmente en el artículo 15.2 del Real Decreto 1157/2024, de 19 de noviembre.

Este certificado forma parte del Grado C del Sistema de Formación Profesional y se corresponde con el nivel 4B del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente, conforme a lo indicado en la Disposición adicional primera del mismo Real Decreto.

 

SEAG0212 a SEA_C_002_4B

El SEA_C_002_4B sustituye oficialmente al certificado SEAG0212 (Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización), según la Disposición adicional quinta.

Esta disposición establece la equivalencia a todos los efectos entre ambos certificados y fija que los centros autorizados para impartir el SEAG0212 quedan automáticamente habilitados para impartir el SEA_C_002_4B durante el periodo transitorio de adaptación normativa.

 

Competencias profesionales que acredita

A continuación destacamos las principales competencias  profesionales  y  para  la  empleabilidad  de  este  certificado profesional son las que se relacionan a continuación:

a) Acondicionar  las  instalaciones  susceptibles  de  proliferación  y  dispersión  de Legionella  y  otros  posibles  organismos  nocivos  para  realizar  el  tratamiento  de eliminación posterior.

b) Desinfectar  las  instalaciones  susceptibles  de  proliferación  y  dispersión  de Legionella y otros posibles organismos nocivos.

c) Revisar y controlar periódicamente las instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella y otros posibles organismos nocivos.

d) Preparar  y  trasladar  utensilios,  equipos  y  productos  necesarios  para  la

prestación del servicio.

e) Controlar la prevención y gestión de residuos, identificando los riesgos asociados y aplicando el plan establecido.

f) Aplicar los protocolos y las medidas preventivas de riesgos laborales y protección ambiental durante el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el entorno laboral y ambiental.

Formación Legionella

Relación de Unidades de Competencias del catálogo de Cualificaciones Profesionales

Las unidades de  competencia que están incluida en el certificado son:

UC2591_2: Realizar las operaciones de acondicionamiento, conservación y limpieza de las instalaciones susceptibles de proliferación y dispersión de Legionella y otros posibles organismos nocivos.

UC2592_2:   Realizar   las   operaciones   de   desinfección   en   las   instalaciones susceptibles de proliferación y dispersión de Legionella y otros posibles organismos nocivos.

UC2593_2: Realizar las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario, revisión y control de las instalaciones susceptibles de proliferación y dispersión de Legionella y otros posibles organismos nocivos.

UC2518_2:  Llevar  a  cabo  operaciones  de  preparación  y  traslado  de  utensilios, equipos, productos, precursores de productos biocidas y artículos tratados empleados en los servicios de control de organismos nocivos.

UC2519_2: Realizar las funciones de nivel básico para la prevención de riesgos

Laborales

Estas unidades garantizan que la persona acreditada domina los procedimientos necesarios para aplicar tratamientos higiénico-sanitarios, realizar limpiezas técnicas y efectuar controles de manera segura y conforme a la normativa sanitaria vigente.

 

Entorno profesional y responsabilidades

Según el artículo 7 del Real Decreto, las personas que obtienen este certificado ejercen su actividad en el ámbito de la sanidad ambiental en entidades públicas o privadas dedicadas al control de organismos nocivos. Sus funciones incluyen la aplicación de protocolos y tratamientos de desinfección y mantenimiento en instalaciones con riesgo, tales como sistemas de agua, climatización, piscinas o instalaciones acuáticas.

El certificado permite desempeñar ocupaciones como:

  • Técnicos/as  en  intervenciones  orientadas  a  la  aplicación  de  protocolos  y tratamientos de desinfección.
  • Técnicos/as  en  intervenciones  orientadas  a  la  aplicación  de  protocolos  y tratamientos para el mantenimiento higiénico-sanitario en instalaciones frente al riesgo de Legionella y otros organismos nocivos.

 

Seguridad y prevención de riesgos

La formación asociada a este certificado incluye la aplicación de medidas preventivas en seguridad laboral y protección ambiental. Entre las competencias específicas se encuentran la identificación de riesgos asociados a los tratamientos, el uso adecuado de equipos de protección y la integración de la seguridad en todas las fases de las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario, conforme a los criterios establecidos en las unidades de competencia y en la normativa vigente.

 

¿A quién va dirigido el Certificado SEA_C_002_4B?

El certificado profesional SEA_C_002_4B — Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella está dirigido a personas que desarrollan su actividad en el ámbito de la sanidad ambiental, en entidades públicas o privadas que realizan operaciones de limpieza, desinfección, revisión y control en instalaciones con riesgo de proliferación de Legionella y otros organismos nocivos

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados

El certificado SEA_C_002_4B habilita para desempeñar las siguientes ocupaciones y puestos más relevantes:

  1. a) Operadores/as de mantenimiento,  revisión  y  control  higiénico‐sanitario  de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella.

b)Operadores/as  de  limpieza  y  desinfección  de  instalaciones  susceptibles  de proliferación de Legionella.

c)Aplicadores/as de biocidas.

d)Aplicadores/as de biocidas para el control de Legionella y otros organismos nocivos de diseminación por aerosolización.

 

Preguntas frecuentes sobre el Certificado SEA_C_002_4B

¿Es obligatorio tener el SEA_C_002_4B?

Según el RD 487/2022, a partir de enero de 2028 solo el personal acreditado puede realizar tareas higiénico-sanitarias en instalaciones de riesgo.

¿Cuál es su duración?

El programa completo tiene una duración de 370 horas aproximadamente, vendrá regulado por las comunidades autónomas.

¿Qué requisitos tiene que cumplir para cursar esta formación?

Se tendrá que consultar en detalle en cada comunidad autónoma

-Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

-Tener un certificado de profesionalidad de nivel 2.

-Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma rama profesional del certificado que se pretende cursar.

-Cumplir los requisitos académicos de acceso a los ciclos formativos de grado medio (o haber superado la prueba de acceso regulada).

-Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.

-Poseer las competencias clave correspondientes al nivel 2 (competencia en matemáticas, lengua castellana.

¿Cómo se imparte el certificado SEA_C_002_4B?

En ICSAM se imparte en modalidad presencial y, también mediante modalidad Online (virtual). Esto permite a los alumnos realizar la formación desde casa, sin casi necesidad de desplazamientos, con acceso a una plataforma intuitiva y completa que combina teoría, práctica y soporte técnico especializado. Hay que tener en cuenta que hay que presenciarse en el establecimiento del centro que imparte la información en pocas ocasiones aunque la modalidad sea Online.

¿Tiene validez en toda España?

Sí, es un certificado oficial reconocido por el SEPE en todo el territorio nacional.

 

Un paso decisivo para tu futuro profesional

Obtener el certificado profesional SEA_C_002_4B Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella supone acceder a una acreditación oficial reconocida en todo el territorio nacional, integrada en el Sistema de Formación Profesional de Grado C y situada en el nivel 4B del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU).

Este certificado sustituye al antiguo SEAG0212 y responde a las exigencias legales establecidas para garantizar la seguridad sanitaria de las instalaciones y la protección de la salud pública frente a riesgos asociados a la proliferación de Legionella.

Su obtención permite desempeñar ocupaciones en entidades públicas como privadas, dentro del ámbito de la sanidad ambiental, reforzando la profesionalización del sector y asegurando el cumplimiento normativo.

Dar este paso significa alinear tu trayectoria profesional con la normativa vigente y con un estándar de cualificación superior, en un campo técnico clave para la protección de la salud y el correcto funcionamiento de instalaciones con riesgo higiénico-sanitario.

Fotografía de Joan Pere Pastor

Joan Pere Pastor

Dirección Técnica en Servicios de Sanidad Ambiental
ICSAM