Análisis de identificación de legionella - Icsam

ANÁLISIS Y LABORATORIO

ANÁLISIS IDENTIFICACIÓN LEGIONELLA

La legionella es una bacteria que habita en aguas dulces y a través de la red de agua potable puede llegar a colonizar los sistemas de refrigeración y las instalaciones de agua sanitaria (sobre todo depósitos donde se almacena el agua). Las altas temperaturas, la suciedad y la corrosión son los principales factores que favorecen la multiplicación de esta bacteria.

La legionelosis no se transmite de persona a persona, ni por la ingestión directa del agua o alimentos consumidos, la forma de contagio es el aire, a través de la inhalación de gotas de agua de tamaño respirable contaminadas por la bacteria y dispersas en la atmósfera.

Los principales puntos críticos para el desarrollo de la legionella son los sistemas de agua fría de consumo humano y agua caliente sanitaria, torres de refrigeración, condensadores evaporativos, humectadores, piscinas y bañeras de hidromasaje de uso colectivo, sistemas de riego, fuentes, en resumen, cualquier tipo de sistema que utilice agua y pueda ser susceptible de generar aerosoles en su proceso.

La identificación de esta bacteria requiere de personal cualificado como el que dispone la empresa ICSAM.

Para la identificación de la especie de esta bacteria se realizarán pruebas de serología indicadas en la norma UNE/EN 11731 para descartar y/o confirmar si son pneumophila.

La correcta realización del análisis de esta técnica permite hacer un recuento de la bacteria para conocer el grado de contaminación y poder actuar según lo establecido en el Real Decreto 865/2003.

En nuestra empresa disponemos del servicio de toma y recogida de muestras realizado por nuestros técnicos por toda la Comunitat Valenciana (Alicante, Valencia y Castellón).


Benicanena, 15, bajo. | 46702 Gandia (Vlc) España

Ponte en contacto con nosotros de forma inmediata a través de Whatsapp: 665 824 738

Tel 96 286 18 92 | info@icsam.net

 

BENEFICIARIA FONDO EUROPEO SOSTENIBILIDAD

ICSAM SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha instalado placas solares fotovoltaicas para impulsar la sostenibilidad, poniendo en valor sus repercusiones económicas, sociales y medioambientales. Esta acción ha tenido lugar durante los años 2021 y 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Valencia.

Todos los derechos reservados. 2021 ICSAM