NOVEDADES PARA LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EQUIPOS DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS- ITEAF A PARTIR DE 2020

Desde noviembre de 2016, los equipos de aplicación de productos fitosanitarios tienen la obligación de pasar una Inspección Técnica cada cinco años, para cumplir con la normativa del uso sostenible de productos fitosanitarios.

Estar directrices se han cambiado este año para garantizar la seguridad en el uso de los mismos. Las principales novedades son:

  • Todos los equipos (además de los prioritarios) tendrán que realizar una Inspección cada 3 años y no cada 5 años, como se venía realizando hasta ahora.
  • Para pasar la ITEAF es obligatorio que el equipo esté inscrito en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola).

También deberán pasar la inspección en 2020 los equipos que tuvieron que pasarla durante 2016, 2017 o 2018 y no lo pasaron. Si no se pasa la inspección, los equipos no podrán ser utilizados, y en el caso de seguir utilizándolos conlleva una sanción que oscila entre los 300 y 3.000 €.

“A partir de 2020 habrá que pasar
la ITEAF cada 3 años.”

 

A continuación, se presentan los equipos que tienen que pasar la inspección: hidráulicos de barras o cubas, hidroneumáticos como turbos, neumáticos, centrífugos, espolvoreadores, aeronaves, tratamiento post-cosecha, instalaciones fijas e invernaderos (a excepción de los equipos que no superen los 100 litros).

Así pues, durante el 2020, los equipos de aplicación de fitosanitarios como son las cubas y turbos de pulverizar que tengan una antigüedad de 5 años están obligados a realizar la correspondiente Inspección por primera vez. Por otra parte, los equipos clasificados como prioritarios ya tendrán que realizar la Inspección cada 3 años. Por tanto, los equipos prioritarios que hayan sido adquiridos en 2017 tendrán que pasar la Inspección durante este año. Estos equipos prioritarios son los de empresas de servicios, ATRIAS, ADS y cooperativas o entidades con más de 10 miembros.

Durante la Inspección el propietario/titular del equipo será debidamente informado de las deficiencias encontradas en el equipo en el caso de que las haya, y de las medidas que debe de adoptar para su corrección, teniendo en cuenta que:

  • Si el resultado es favorable. Se emitirá de nuevo un certificado con una validez de 3 años más, y se le hará entrega de un adhesivo para que se incorpore a su equipo con la fecha de próxima inspección.
  • Si el resultado es desfavorable. Implica la no utilización del equipo. La ITEAF emitirá un certificado en el que en un plazo máximo de 30 días deberá realizarse una nueva Inspección en la misma estación. La utilización del equipo o la no realización de una nueva Inspección será sancionada en base a la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal, con multas de hasta 3.000 euros.

Recordar que la inspección de estos equipos debe garantizar un elevado nivel de seguridad y protección de la salud humana y del medio ambiente, un correcto funcionamiento de los dispositivos y una buena ejecución, para alcanzar los siguientes objetivos:

  • Funcionar fiablemente y utilizarse para su finalidad, asegurando que los productos fitosanitarios se puedan dosificar y distribuir correctamente.
  • Las condiciones del equipo deben permitir el llenado y vaciado de forma segura, sencilla y completa impidiendo la fuga de los productos, así como permitir una limpieza fácil y completa, además de garantizar la seguridad de las operaciones y poder ser controlados y detenidos desde el asiento del trabajador.

Con todos estos ajustes, y para poder trabajar con la seguridad que este tipo de maquinaria requiere, es imprescindible contar con profesionales que nos ayuden a garantizar nuestra tranquilidad. Desde ICSAM, nos ponemos a tu disposición para realizar la inspección de tu cuba o turbo de pulverizar. Solo tienes que llamar al 962861892 o enviar un mail a iteaf@icsam.net.

 

Para más información: https://iteafvalencianaicsam.com