Tipos de alérgenos; aprende a identificarlos con el curso online de ICSAM.

Tipos de alérgenos

En el universo culinario, los sabores, texturas y colores de los alimentos se mezclan de mil maneras para satisfacer nuestros paladares. Sin embargo, en este colorido mosaico de ingredientes, existen algunos que pueden causar problemas de salud en ciertas personas: los alérgenos e intolerantes alimentarios.

Por ley los responsables de empresas que vendan alimentos están en la obligación de realizar una adecuada declaración de alérgenos de cara al consumidor. Realmente no está obligado a indicar todos los productos alimenticios que pueden causar una reacción alérgica, sino de unos concretos, que la Unión Europea ha determinado, porque afectan a la población en mayor proporción. Si quieres conocer cuales son los alérgenos e intolerantes alimentarios que afectan a los productos que comercializas este es tu curso.

¿Qué es un alérgeno?

Un alérgeno es una sustancia que puede desencadenar una reacción alérgica en el sistema inmunológico de algunas personas. Los alérgenos pueden estar presentes en varios contextos, desde el ambiente hasta nuestra comida. Cuando se trata de alergias alimentarias, los alérgenos están causados principalmente por las proteínas presentes en ciertos alimentos. Aunque para la mayoría de las personas estos componentes son inofensivos, para los alérgicos pueden causar síntomas que van desde leves (como sarpullido o hinchazón) hasta graves (como dificultad para respirar o incluso shock anafiláctico).

Como ejemplo de alérgenos alimentario tenemos los frutos secos, el sésamo, cacahuetes, marisco, etc.

¿Qué es un intolerante alimentario?

La intolerancia alimentaria es la respuesta de nuestro organismo a la ingesta de ciertos productos alimenticios, aditivos o conservantes, que no son bien digeridos, metabolizados o asimilados por el sistema de nuestro cuerpo. En las intolerancias alimentarias el  sistema inmunitario no interviene. Entre ellos encontramos por ejemplo, el gluten, y la lactosa.

Importancia de identificar correctamente los alérgenos e intolerantes alimentarios, un requisito legal

La capacidad de identificar correctamente los alérgenos e intolerantes en alimentos y productos es esencial para garantizar la salud y la seguridad de las personas que sufren de alergias. Para los profesionales en el campo de la seguridad alimentaria, es aún más crucial, ya que ellos son los responsables de prevenir y manejar los riesgos asociados con los alérgenos. El etiquetado incorrecto o la falta de identificación de los alérgenos pueden tener consecuencias graves para la salud del consumidor, incluso potencialmente mortales. Sin tener el cuenta la mala reputación para nuestro establecimiento y la responsabilidad civil que se origine por los daños ocasionados.

En ICSAM, nos comprometemos a proporcionar la mejor formación en seguridad alimentaria, ayudando a profesionales y empresas a navegar en este tema crítico con nuestro curso online de alérgenos. En él, los alumnos aprenden cómo identificar correctamente los alérgenos y cómo manejarlos de forma segura en cualquier contexto, desde la producción de alimentos hasta su servicio al cliente.

Leyes y reglamentos sobre los alérgenos en la Unión Europea y España

La seguridad alimentaria no sólo es cuestión de buenas prácticas y normas de higiene; también está regulada por una serie de leyes y reglamentos tanto a nivel nacional como europeo. Estas leyes, especialmente las que tratan sobre los alérgenos, son esenciales para proteger a los consumidores de posibles reacciones adversas y garantizar que se proporciona información clara y precisa sobre los productos alimenticios.

La Unión Europea y España han establecido un conjunto de reglamentos y normas específicas que dictan cómo se debe manejar e informar sobre la presencia de alérgenos en los alimentos. Estas leyes y reglamentos son de vital importancia para cualquier persona que trabaje en la industria de la alimentación, desde los productores hasta los minoristas y, por supuesto, los profesionales de la seguridad alimentaria.

A continuación, te presentamos una visión general de algunas de las leyes y reglamentos más relevantes que afectan a la identificación y la comunicación de los alérgenos en los alimentos. Nuestro objetivo es ayudarte a entender mejor las obligaciones legales que conlleva trabajar con alimentos y proporcionarte un marco para garantizar que tus prácticas están en conformidad con la ley.

Reglamento (UE) Nº 1169/2011

El Reglamento (UE) Nº 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, es una ley clave que trata sobre la información alimentaria proporcionada a los consumidores. Esta legislación tiene como objetivo garantizar que los consumidores reciban información clara y comprensible sobre los alimentos que compran y consumen, incluyendo la presencia de cualquier alérgeno.

A nivel estatal

En España, existen también normativas específicas que regulan el etiquetado y la presentación de la información alimentaria.

R.D. 1334/1999

El R.D. 1334/1999, de 31 de julio, es la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios. Esta norma establece las reglas que deben seguir los fabricantes de alimentos en España al presentar información sobre sus productos.

R.D. 126/2015

El R.D. 126/2015, del 27 de febrero, aprueba la Norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presentan sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador y de los envasados por los titulares del comercio al por menor. Esta norma trata específicamente de los alimentos que se venden sin envasar, a petición del comprador, y los que se envasan en los lugares de venta.

Cumplir con estas leyes y regulaciones es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores. En nuestro curso online de alérgenos, cubrimos en detalle estas regulaciones y proporcionamos orientación sobre cómo cumplir con ellas en la práctica. Para más información y apoyo, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Tipos de alérgenos

Algunos datos estadísticos sobre alergias alimentarias

Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 2-3% de los adultos y el 8% de los niños en todo el mundo tienen algún tipo de alergia alimentaria. Las alergias a la leche, el gluten, los frutos secos y los mariscos son algunas de las más comunes.

Cómo los profesionales que trabajan manipulando alimentos pueden hacer una adecuada identificación de alérgenos

Con el conocimiento y las herramientas adecuadas que adquirirás con este curso, podrás identificar correctamente los alérgenos y prevenir reacciones alérgicas. Para aprender más sobre estas técnicas y cómo aplicarlas en la práctica, te invitamos a inscribirte en nuestro curso online de alérgenos e intolerantes alimentarios.

Conclusión

La identificación de alérgenos es un aspecto crucial en la seguridad alimentaria, y cómo identificarlos puede ser la diferencia entre una experiencia culinaria segura y una situación de emergencia médica.

En el caso de los profesionales que trabajan manipulando alimentos, este conocimiento es aún más vital. La capacidad de detectar y manejar alérgenos de manera efectiva puede prevenir reacciones alérgicas graves y garantizar que los alimentos sean seguros para todos los consumidores.

En ICSAM, entendemos la importancia de esta tarea y ofrecemos formación de alta calidad para ayudar a profesionales y empresas a manejar los alérgenos de manera segura. Nuestro curso online de alérgenos se ha diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los distintos tipos de alérgenos, cómo se identifican y qué medidas se pueden tomar para manejarlos adecuadamente.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión útil de los distintos tipos de alérgenos y la importancia de identificarlos correctamente. Si estás interesado en aprender más y llevar tu conocimiento al siguiente nivel, te invitamos a explorar nuestro curso online de alérgenos. Con el conocimiento adecuado, todos podemos contribuir a hacer de nuestro mundo un lugar más seguro para quienes viven con alergias.

ICSAM, expertos en formación

Si quieres aprender más sobre los alérgenos o tienes alguna pregunta sobre nuestro curso online, nuestro equipo está listo para ayudarte. No dudes en llamarnos de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 al +34 96 286 18 92. Alternativamente, puedes enviarnos un correo electrónico a info@icsam.net y responderemos a tus inquietudes a la mayor brevedad. ¡Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una mayor comprensión de la seguridad alimentaria!